Casi desde el principio, con pocas excepciones, la fotografía se ha considerado un arte más, que utiliza como herramienta principal una cámara fotográfica y, en los últimos tiempos, un programa de edición. Las fotos artísticas no se toman, sino que se crean, y dependen de las dotes artísticas y la creatividad de la fotógrafa o fotógrafo, y de su modo de plasmarla en una imagen.
En este tipo de imágenes, la intencionalidad del fotógrafo profesional cobra vital importancia. Su humor, sus sentimientos, sus deseos, sus pensamientos y sus intenciones se hacen protagonistas de la imagen mucho más allá de la representación física que queda plasmada en la foto.
Una foto artística no sale por casualidad. Se necesita un cierto dominio de la técnica fotográfica, capacidad de observación, reflexionar sobre el concepto que se quiere transmitir... y ese "no sé qué" para hacer algo especial. Y suerte, porque no siempre sale. Y capacidad de reacción, porque, a veces, el resultado final es distinto al proyectado. Pero un artista sabe estar ahí y adaptarse.
La fotografía creativa demuestra que la mayoría de las imágenes pueden categorizarse de varias maneras, sobre todo en lo que a fotografía artística se refiere. La subjetividad es la principal característica de este tipo de fotos. No basta con que sean fotos chulas; deben transmitir sensaciones o emociones.
Por lo tanto, este tipo de expresión artística habla más de su autor que del objeto o sujeto retratado. El escritor estadounidense John Steinbeck decía que "la fotografía podía ser una extensión de la mente y del corazón, y sería tan buena como el hombre que la hiciera".
A pesar de estas individualidades de la fotografía artística, también intenta combinar la expresión de aspectos personales del fotógrafo con cuestiones universales para poder acercarse a la mayor parte del público.
Una corriente artística poco conocida es la fotografia estenopeica, basada en una técnica que apenas utiliza equipo fotográfico. Una cámara estenopeica es una caja o lata con un pequeño agujero llamado estenopo. En el lado opuesto hay una lámina o película que debe colocarse en el cuarto oscuro. Produce, si hay suerte, fotos borrosas, desenfocadas y únicas. Se considera fotografía creativa.
![SE PUEDE CONSIDERAR UN ARTE image]()